
Pues en un extraño caso que hasta ahorita no entiendo, fuí esta tarde a una tienda de esas denominadas "Solo un Precio", que son parte de los negocios de Slim (no sé si estas tiendas existan en el interior de la república). El caso es que entré y escogí unos cinco productos de aproximadamente $15 pesos cada uno. Me disponía a pagar cuando la cajera me preguntí si iba a pagar con moneda nacional, o con dolares, a lo que respondí: Tengo un billete de $20 dolares. Entonces vino el momento que me dejó estupido: Ella me dijo: Debe comprar el 90% de ese billete para que pueda ser aceptado. Ante lo cual me quedé boquiabierto. ¿Como dijo que dijo? Debe usted gastar el 90% de ese billete para que se lo acepte... y en ese momento pense: ¡CHINCHE SLIM!... Que alguien me explique como es que esta es una práctica de negocios positiva y que no atenta contra el establecimiento. Por supuesto que dejé las cosas ahí y me fuí con mi billete a otra parte, en donde me lo aceptaron, pero me dieron cambio en pesos; lo cual es normal. Existe la sensacion entre quienes cotidianamente vamos a este tipo de lugares de que estan en crisis economica, y hasta muchas personas opinan que van a cerrar. Y si se puede creer esto, ya que solo vaya a cualquiera y vera que hay pasillos vacios e incluso algunos llenos unicamente con bolsas para regalo..o chucheria... pero hay falta de muchos clasicos articulos como audifonos, pasta de dientes, etc,... Se ve un negro panorama sobre este tipo de tiendas, y con esta nueva estupida politica no creo vayan a recuperarse.